¿QUIENES SOMOS?

¿QUIENES SOMOS?
La "SOCIEDAD ROOSEVELT", es una organización creada para servir como interlocutor válido ante nuestra sociedad y autoridades, a fin de presentar propuestas y alternativas en lo que concierne a la discapacidad.Si quieres ver y saber más de la SOCIEDAD ROOSEVELT, haz click en esta fotografía, o visita nuestra página web: www.proyectoroosevelt.mex.tl

lunes, 28 de octubre de 2013

CONDIF-PERÚ IMPULSA MEGA PROYECTO DE VIVIENDAS INCLUSIVAS PARA PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDAD

La fotografía es meramente referencial.
La Concertación Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y Familiares del Perú (CONDIF-PERÚ), consciente del tremendo abandono, por parte del estado y de las organizaciones tradicionales de personas con discapacidad, en cuanto a programas de vivienda dignas y accesibles para poblaciones vulnerables, en especial Personas con Discapacidad y familiares, y decididos a contribuir a paliar esta necesidad, hemos establecido contactos con un grupo de cooperantes internacionales y hemos ya cerrado un acuerdo para apoyo en infraestructuras de vivienda a nivel nacional.
El proyecto consiste en la entrega de casas prefabricadas modernas (estilo americano), antisísmicas, ecológicas y resistentes a lluvias, de 90m2 (Sala-Comedor, 3 dormitorios, cocina y baño) y vienen equipadas con paneles solares, cuyo valor en el mercado asciende a US$ 35,000.00 (aproximadamente S/. 98,000), tendiente a mejorar considerablemente la infraestructura de las viviendas. la calidad de vida de sus propietarios y subir el valor de los predios afectados.
Los requisitos para calificar a este programa son:
  1. Título de Propiedad (INDISPENSABLE)
  2. Copia del DNI del titular del predio
  3. Fotografía Carné del titular del predio
  4. Fotografías del estado actual del predio
  5. Plano simple de ubicación del predio
Los expedientes de calificación, conteniendo la documentación scaneada de los requisitos serán recibidos hasta el día 15 de Noviembre al correo: condifperu@gmail.com .
Los beneficiarios de este programa deberán asumir los costos de desaduanaje, transporte e instalación que ascienden a S/. 1,500 (mil quinientos soles). Asimismo, se abonará un costo de S/. 100 (cien soles) por concepto de gastos administrativos.
Finalmente, hemos recibido una serie de consultas que creemos necesario aclarar:
1.  El valor de cada casa (US$ 35,000 - aprox. S/. 98,000)  es asumido en su totalidad por las instituciones donantes. Los beneficiarios sólo pagarán los costos de desaduanaje, transporte e instalación  que ascienden a S/. 1,500, pago que recién se hará efectivo al momento de la instalación de las casas.
2.  El pago de S/. 100 de gastos administrativos se deberá efectuar inmediatamente después de la calificación positiva de cada expediente. 
3.  Las casas serán instaladas y entregadas en un plazo máximo de 90 días, a partir del cierre de recepción de expedientes.
4. Los títulos de propiedad son indispensables y no pueden ser reemplazados por ningún otro tipo de documentación.
Para despejar posibles inquietudes o dudas, los atenderemos en los números telefónicos (01)4243380 ó 990852521.

martes, 22 de octubre de 2013

UN "DISCA" EN MI CAMA

Hace poco me eché de novio un disca. Desde entonces, mis amigas sienten mucha curiosidad y me preguntan. ¿Qué cosas preguntan? A continuación os cuento.
Por ejemplo, una amiga íntima llamada Rain me preguntó si usaba juguetes eróticos para hacer del acto sexual con mi novio algo más atractivo. En palabras textuales me dijo: “Hoy hay demasiados juguetitos muy chulos, prácticos, divertidos, etc. que ayudan a satisfacer las necesidades sexuales a nivel de pareja. La sexualidad en una pareja no se limita a la simple penetración". En pocas palabras, que mi novio no tiene pene y yo no me he enterado. Además, como juguetito sexual, ¡la silla de ruedas es perfecta! Debajo os explico por qué.
Otra amiga mía, fotógrafa profesional, nos comentó que había visto un kamasutra para discapacitados. Yo le pregunté qué le había parecido el vídeo y ella me contesto que era didáctico, pero poco atractivo. Esto me llevo a cotillear en Google para ver si su opinión coincidía con la mía.Esto es lo que encontré... Ahora os hago una pregunta: Si comparamos las imágenes de este vídeo con el kamasutra para no discapacitados, ¿qué diferencia observáis? A ver, a ver, ¿os doy pistas? ¡Eureka! La silla de ruedas y las muletas. El resto, todo igual, ¿no?
Para satisfacer la curiosidad de mis amigas, y para todas aquellas personas que se plantean tener una relación sexual con un disca, aquí os cuento algunos detalles de mi historia.
Mi experiencia sexual con un chico que va en silla de ruedas y cuya "longitud" es mayor que el promedio español (¡sorpresa!) se inició con un poco de miedo, no lo voy a negar. La primera vez, me dije a mí misma "a ver si no lo termino de romper". Así que me adelanté y le pregunté: "¿Cuál es la posición sexual que más te gusta?". Eso sí, yo ya sabía que ésta no era su primera vez en el sexo. Digo esto porque la situación común en las películas es mostrar un disca virginal. ¡Pues no! Mi chico ya tenía su pasado, había tenido una relación “seria” hacía varios años y además había tenido varios ligues (no serios); chicas con las que había tenido sexo alguna vez.
Para continuar la historia y no desviarme mucho, mi chico me respondió que la posición que le parecía más sencilla era la que, en el kamasutra, llaman la " postura de Andrómaca". En términos sencillos: él acostado en posición de cúbito dorsal en la cama, y yo sentada encima de él, arrodillada o en cuclillas. Sin embargo, a esta posición le hace falta un detalle guay, y es que la cama de mi novio es articulada. ¿Articulada? ¡Siiiií! Esto quiere decir que, con un mando en mi poder (muajajaja), puedo subir su cabeza a mi pecho, y ummm... ya se imaginarán el resto. Esta cama es muy útil para los discas, y yo os la recomiendo si no la habéis probado.
Inmediatamente, superado el miedo, y descubriendo que el sexo con un disca puede ser muy rico, pasamos a una segunda, tercera, cuarta y quinta posición.... Yo creo que nos hemos hecho el kamasutra entero, cosa que parece imposible de lograr en la imaginación de muchos. Pero es que, además de hacernos el kamasutra entero, innovamos. Hemos probado, por ejemplo, la amazona o la posición del indolente, donde la mujer toma la postura de arriba... y siempre añadiendo algún detalle de nuestra invención.
Con un par de años juntos, aprendí otro secreto que os voy a contar: el arma más erótica de un disca es su silla de ruedas y, además, es muy, pero muy práctica. Si quieres evitar el paso de sacar al disca de la silla porque no te aguantas las ganas de hacerle el amor, lo mejor que puedes hacer es emplear la silla. Creanme. Es un arma letal. Ahora os preguntaréis (vosotros y mis amigas): "¿Qué posición emplean en la silla de ruedas?". Pues bien, se puede emplear (citemos de nuevo el kamasutra) la postura llamada el barco, que consiste en no sacarlo de la silla, abrirle las piernas, sentarte encima de él sobre sus muslos, apoyando los pies en la parte trasera de la silla y... bueno, bueno, tampoco les tengo que decir todo, no se pasen. Algo adicional que no dice el kamasutra es que existen ventajas adicionales en esta posición. Si tu chico es bajito, su cara llega exactamente a tu pecho, y ummm... eso te da triple placer. Finalmente, el colmo de la practicidad: la silla de ruedas puede servir de cama portátil: con ella puedes hacer el amor en cualquier lugar que el pudor te permita. 
Éstas son algunas de las ventajas que tiene un disca en la cama, pero en realidad existen muchas, y la única forma de conocerlas es probarlas.
Ya para terminar, os cuento una anécdota. Un fin de semana, después de una larga jornada laboral y mucho estrés, me fui a tomar algo con un compañero del curro. Bebimos demasiado y hablamos de cosas que ya ni recuerdo. Lo que sí recuerdo fue lo que él me preguntó: "¿Cómo es el sexo con tu chico?". A lo que yo respondí: "¡El mejor que he tenido hasta ahora!".
Y ya sabéis que los borrachos (y los niños) nunca mienten.

lunes, 14 de octubre de 2013

NICK VUCIJIC RECIBIÓ MEDALLA Y DIPLOMA DE HONOR DEL CONGRESO

El reconocido motivador australiano Nick Vujicic recibió, este último sábado, un Diploma y Medalla de Honor por parte del Congreso de la República a través del presidente del Congreso, Freddy Otárola Peñaranda.
La cita se dio  en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo y contó con la presencia del congresista Gian Carlo Vacchelli y Wilfredo Huamán Jara, presidente del CONADIS.
El titular del Parlamento, luego de agradecer la presencia del australiano en nuestro país, dijo que el Estado está trabajando en varios proyectos a favor de la persona con discapacidad. Manifestó que hoy el Estado ha hecho visible lo invisible.
“El Estado de antaño ha desatendido el tema de la discapacidad, simplemente no se atendía. Hoy el Gobierno de Ollanta Humala la está haciendo visible y se están asumiendo compromisos a favor de ellos”, sostuvo.
Consideró que el también conferencista internacional es un ejemplo de fortaleza para todos, ya que ha demostrado que, a pesar de sus dificultades, sí se puede ayudar al prójimo a través de la oración.
“Gracias por el apoyo que le das a todos los hogares, por enseñarles que pueden superar sus problemas y ser útiles a sí mismos y a la sociedad que tanto lo necesitan”, subrayó Otárola.
El legislador Vacchelli consideró que el joven australiano es un ejemplo de vida y fortaleza espiritual, que nunca se amilanó ante las adversidades porque supo vencer los temores que se le presentaron en la vida.
El parlamentario saludó la presencia del joven australiano en nuestro país e indicó que el joven ha demostrado que todo lo que se quiere en la vida se puede conseguir con una oración a Dios.
A su turno, Nick Vujicic agradeció la presencia del titular del Parlamento señalando que “no importa qué tipo de discapacidad tengas, o lo que puedas hacer o no, o si es que te ponen el título de discapacitado o no, porque la más grande discapacidad que existe es el miedo y la soledad; Dios puede curar eso, así que tienen que recordarse ustedes mismos lo valiosos son”.
Esas son las palabras que Nick Vujicic, el conferencista motivacional de fama mundial, dirigió a todos los peruanos que, como él, padecen limitaciones físicas, a pocos días de celebrarse el Día Nacional de la Persona con Discapacidad este 16 del Octubre.
Con la misma sonrisa franca que exhibe en sus vídeos que circulan por internet, Nick Vujicic pidió las personas que sufren alguna discapacidad no afligirse por su estado, pues tal como lo dice la Biblia en Jeremías 29, 11, Dios tiene un plan todos nosotros en el futuro.
Recordó que cuando era niño se sentía muy confundido y se preguntaba por qué si Dios le amaba había nacido así, y le pedía un milagro: tener brazos y piernas. Sin embargo, ello nunca pasó y entendió que si a él no le ocurría ese milagro, él podía ser un milagro para alguien más.
“Oren por los milagros pero tal vez esos nunca lleguen y está bien; no creas en los que dicen: ‘ora y pasará’, porque Dios no siempre va a curar nuestros cuerpos, porque él tiene un plan aun mayor, simplemente porque tú no lo veas no significa que no tenga uno; así que tengan fe y sepan que Dios los ama; nunca renuncien a Dios porque él nunca va a renunciar a ustedes”, afirmó.
Ante una sala abarrotada de periodistas y público en general, el conferencista contó que fue el primer niño con discapacidad en acudir a un colegio de gente normal en Australia y sufrió el acoso de sus compañeros, lo que le llevó a una etapa de desesperanza e incertidumbre sobre su futuro. Pero fue la fe en Dios lo que le salvó.
“En mi vida no sabía si iba a conseguir un trabajo o si es que me iba a casar, nunca pensé que iba a ser padre. Creer en el algo que no podemos ver se llama fe, necesitamos fe (…) el principio de la fe se llama amor y cuando tú te das cuenta de cuánto amor te tiene Dios es el momento en que la gente se confunde o la fe empieza a crecer”, expresó.
Tras señalar que él también tiene sus días malos, a pesar de que siempre se le ve optimista, el fundador de la organización Vida Sin límites reveló que su secreto es orar a Dios cada día.
“Oro todos los días y pienso en las promesas de Dios y escucho música que glorifica a Dios, y cada vez que yo respiro es por Él cada día. Ahora, yo también tengo días buenos y malos, aun lloro, aún tengo miedo, todos pasamos por problemas, nos caemos y a veces nuestras familias también se caen; yo a veces le fallo a mi familia, a Dios y a mí mismo, pero Dios jamás falla, así que recuerdo acerca de la fe que hay en Dios y le doy gracias porque él está conmigo”, sentenció.


jueves, 10 de octubre de 2013

Comisión de Ética aprobó acusar constitucionalmente a Michael Urtecho

La Comisión de Ética del Congreso aprobó este jueves de forma unánime suspender al legislador Michael Urtecho por 120 días y, además, denunciarlo constitucionalmente ante el Parlamento.
Los delitos que se atribuyen al legislador son: concusión, estafa y enriquecimiento ilícito. “Todos los indicios muestran de que ha habido delito de función”, explicó Humberto Lay, presidente de ese grupo de trabajo.
Asimismo, señaló que hay sólidas pruebas de que Urtecho recortó los sueldos de sus trabajadores en el Parlamento.
Lay indicó que el informe aprobado por la comisión será remitido al Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes.
“Vamos a remitir todo lo actuado al Ministerio Público para que vean la parte de los delitos que están configurados”, dijo.


lunes, 7 de octubre de 2013

EN DICIEMBRE SE INAUGURA "HOSPITAL REGIONAL DE REHABILITACIÓN DEL CALLAO"

Con una inversión de más de 7 millones de soles, por parte del Gobierno Regional del Callao, en el mes de Diciembre, el viejo INR de Vigil se convertirá en el primer Hospital Regional de Rehabilitación.
Esta importante noticia se dio esta mañana, tras la firma de los Convenios entre la Ministra de Salud, Midori de Habich, y Félix Moreno, Presidente Regional del Callao, los mismos que permiten la cesión de la infraestructura y equipos del antiguo INR al Gobierno Regional para facilitar la atención de las personas con discapacidad del Callao, quienes no podían acceder a las nuevas instalaciones en Chorrillos.
A esta importante ceremonia asistieron los congresistas Pedro Spadaro y Rogelio Canches, entre otras personalidades, así como representantes de las organizaciones de personas con discapacidad del Callao, a nombre de CONDIF-PERÚ estuvo presente Rodolfo Aguilar, Primer Vice-Presidente de nuestra institución.
Cabe destacar que, a diferencia de un “anexo”, la implementación de este Hospital Regional, sienta un precedente y una jurisprudencia que nos permitirá multiplicar esta experiencia en las demás regiones, descentralizando así el acceso a los servicios de rehabilitación para todas las personas con discapacidad de nuestro país.
Desde este espacio virtual, saludamos la actitud de las organizaciones chalacas de personas con discapacidad quienes comprendieron nuestra propuesta de una rehabilitación integral y descentralizada y depusieron su posición frente a un anexo que retrasaría las expectativas de las regiones más alejadas.

Es de resaltar, también, que, en adelante, el Hospital Regional de Rehabilitación del Callao no sólo brindará los servicios acostumbrados, sino que ampliará a cobertura de atención a la salud. 

sábado, 5 de octubre de 2013

NUEVO SUB-GERENTE DE DISCAPACIDAD EN ESSALUD

Octubre, el “Mes de la Discapacidad”, comienza con una muy buena noticia.
Mediante Resolución de Presidencia de ESSALUD, firmada por su Presidenta, la Dra. Virginia Baffigo, se nombró como nuevo Sub-Gerente de Discapacidad de la mencionada entidad, al Dr. Hilario Rivera, destacado profesional de la salud con discapacidad física.
Este importante nombramiento se da en el marco de acuerdos de entendimiento entre ESSALUD y CONADIS, con una fuerte incidencia de la Sociedad Civil Organizada encabezada por CONDIF-PERÚ y la anuencia de la FED-CUT DISCAPACIDAD.
Rivera tiene una gran labor por delante, pues no sólo tendrá que liderar los cuatro CERTs a su cargo, sino un verdadero cambio en la óptica de las políticas de rehabilitación de ESSALUD.

Desde CONDIF-PERÚ reiteramos al Dr. Rivera nuestro compromiso de apoyo y pleno respaldo a su gestión.   

¡SE HIZO JUSTICIA!: BERNABÉ SALAZAR EN LIBERTAD

Saludo a todos mis hermanos con o sin discapacidad, saludo a todos los que creyeron o no creyeron en mi inocencia.
Como es de conocimiento público hace exactamente tres meses que fui condenado a cinco años de pena privativa de mi libertad, por la Juez penal de la causa, por un delito que no cometí.  Fue así que en mi condición de persona con discapacidad severa y siendo totalmente dependiente,fui recluido en el Penal de Lurigancho, donde no existe ni la mínima condición para que una persona con discapacidad severa pueda sobrevivir, en tales circunstancias contraje una infección hospitalaria que me produjo dos infartos cerebrales e infección generalizada poniéndome a borde de la muerte, hasta la fecha las secuelas se mantienen.
He padecido mucho, fui engrilletado a una cama de metal lo que me ocasiono escaras en todo el cuerpo (heridas profundas) sumándose a esta situación la inmovilidad permanente que padezco más aun cuando mi silla de ruedas fue deteriorada durante mi arresto estos hechos son de conocimiento público; en tales circunstancias, fue mi hija y un amigo también recluso que me ayudaron en el tópico, sin embargo esta especie de tortura física van más allá a la pérdida de la libertad.
Hoy estoy libre, he sido ABSUELTO de toda responsabilidad, por ello en primer lugar agradezco a Dios, a mi hija Rene que vino desde Venezuela dejando su familia para estar a mi lado, a mi hermano José quien desde bambalinas guió toda mi defensa  siendo muchas veces incomprendido y a pesar que también lo comprendieron en el proceso, el tiempo el dio la razón cuando la Sala Mixta Transitoria de Ate de la Corte Superior de Lima me ABSUELVEde toda responsabilidad, gracias  a los fundamentos de la apelación que se presentó, agradezco a mis sobrinos a mi familia y amigos en general s los Magistrados Probos que por unanimidad me absolvieron, devolviéndome la confianza en la justicia, mi agradecimiento institucional a Carlos Alberto Campos, Rodolfo Aguilar y Manuel Inga Samaniego, representantes de CONDIF-PERU, a German , así como a Fidel Loayza  de la CONAPEDIS y  a  Wilfredo Guzmán Jara, Presidente del CONADIS, quienes entendieron de inmediato que mi caso era un tema de derechos humanos, también agradezco al Congresista Julio Rosas Huaranga, quien fue el único parlamentario que se interesó en mi caso y me visito en el penal, a los medio de comunicación que sacaron a la luz la verdad como fue ATV, frecuencia latina, Diario Ojo, así como Radio Exitosa, Radio Capital y a mis hermanos con discapacidad que se convocaron en diferentes plantones para exigir que se me haga justicia.
Al despedirme dejo de manifiesto que no guardo rencor a nadie pero es mi deseo que en el Perú nunca más una persona con discapacidad severa sufra como yo; en tal sentido impulsare la creación de una entidad que vele por los derechos de quienes padecen discapacidad severa.
03 de octubre del 2013
Bernabé Salazar Pumayalli